Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo sostenible y educación: El gran reto para Iberoamérica

    1. [1] Corporación Universitaria U de Colombia
  • Localización: Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI / coord. por Edgar Serna M., Vol. 1, 2019, ISBN 978-958-52333-2-4, págs. 206-214
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El desarrollo sostenible tiene en cuenta aspectos económicos, políticos, la educación y el medio ambiente., América Latina a pesar de ser rica en recursos, presenta altos niveles de desigualdad económica, los casos más críticos son Colombia y Brasil, según el coeficiente de Gini, son los dos países de la región con una mayor desigualdad en la distribución de la riqueza, además se tienen altos niveles de corrupción, y no se tiene plena conciencia de uso de los recursos ambientales. En cuanto al tema del desarrollo se ha estudiado desde diferentes ópticas tratando de explicar el porqué de las marcadas diferencias que se tienen a nivel global y no es solo marcadas diferencias entre países, dentro de una misma nación o sociedad se pueden observar este comportamiento en cuanto al bienestar de sus habitantes, sin embargo a pesar de la importancia que este tema tiene, desde el punto de vista académico no existe un criterio único dada la dificultad del problema social que esto representa. En este texto se analiza principalmente la relación que se tiene entre el desarrollo sostenible y la educación, como principal generador de capital humano y este a su vez contribuye a un mejor desarrollo en cuanto a la participación de los ciudadanos en política al tener una mayor conciencia a la hora de elegir sus representantes en las urnas y en lo que respecta al medio ambiente, un mayor nivel de educación se traduce en un mejor cuidado a la naturaleza y a las especies que habitan el planeta, todo esto trae como resultado un mayor nivel de bienestar social. El gran reto para América Latina es superar estas dificultades y salir de lo que se ha denominado en el lenguaje académico de la maldición de los recursos naturales y así brindar a sus habitantes un mayor nivel de bienestar social y económico en un entorno amigable con el medio ambiente, esto se logra si se tiene una población con un nivel de educación mayor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno