Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El cuento como herramienta didáctica para potencializar el vínculo entre padres e hijos

Lina Muñoz, Laura Prieto Fernández, Lilian Patricia Rodríguez Burgos

  • Los primeros años de vida son vitales para un desarrollo adecuado, estos van a determinar el futuro del niño al generarun impacto significativo en él. Dentro del proceso se encuentran involucrados diferentes actores, algunos de ellos sonlos padres y los profesores, quienes utilizan distintas herramientas para potenciar el desarrollo en los niños, una deestas es el cuento, el cual puede llegar a favorecerlo en gran medida. Sin embargo, se ha observado que los padres sehan desvinculado de la escuela y del acompañamiento de sus hijos. Es por esto que mediante esta investigación sebusca presentar las contribuciones que puede brindar el cuento al niño en su vida escolar y familiar. Por lo tanto, elobjetivo de este artículo es determinar si el cuento favorece el desarrollo del vínculo afectivo entre padres e hijo. Deeste modo, por medio de un método cualitativo de estudio de caso se trabajó con 3 familias a las cuales se les aplicóel proyecto “tu voz cuenta”. Éste constaba de 6 sesiones donde inicialmente la investigadora proporcionaba unasorientaciones sobre la lectura, y posteriormente les pedía a los padres que le leyeran una fábula a su hijo/a. Para elanálisis de los resultados se evaluó la parte cognitiva y la parte emocional de la interacción entre padres e hijo/a, sepudieron evidenciar cambios en los padres, dado que en cada sesión había mayor expresión gestual, manejo de laentonación y en general apropiación del cuento. En cuanto a los niños, se observó mayor interés y curiosidad hacia laactividad de lectura. Así pues, se llegó a la conclusión que dichos espacios de relación y contacto fortalecen el vínculoentre padres e hijo/a siendo un tiempo de cercanía que favorece las áreas de desarrollo en especial cognitiva,evaluando aspectos como la atención, memoria, pensamiento crítico y emocional. Así mismo, esta herramienta puedeser utilizada por otros autores como los profesores, ellos pueden ser los encargados de tomar la iniciativa en dichosproyectos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus