Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aprendizaje basado en retos como herramienta para la enseñanza de conceptos de termoquímica y lógica de programación en programas de ingeniería

  • Autores: Andrés Sánchez Díaz, Julián Peña Bermúdez, Cesar Agusto Quiñones Segura
  • Localización: Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI. Volúmenes I y II / Edgar Serna M. (ed. lit.), Vol. 1, 2021 (Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI Vol. I), ISBN 978-958-53278-7-0, págs. 638-646
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aplicación del Aprendizaje Basado en Retos ABR se ha incrementado en el área de ingeniería, fomentando las competencias transversales de los estudiantes, facilitando el pensamiento creativo y divergente que les proporciona un marco para abordar los desafíos dentro y fuera del aula de clases. En este estudio se realizó una compacta revisión de trabajos relacionados con el ABR aplicado en diferentes disciplinas de la ingeniería. A partir de esta revisión y de la abstracción de las distintas experiencias estudiadas, se analiza el impacto del ABR, especialmente en el fortalecimiento de conceptos de termoquímica y lógica de programación en los ingenieros. La experiencia consistió en la participación de estudiantes de primer semestre de ingeniería de la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano, en el denominado Reto Caliente durante el curso de Introducción a la carrera. Los resultados de la aplicación del ABR muestran un fortalecimiento de los conceptos teóricos de los estudiantes y, en general, una mejora en el proceso de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno