Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación, enseñanza, escuela y educación física: sentidos, relaciones y puntos de encuentros a la luz de la praxis docente

Marcela Oroño Lugano, María Carmen Azaustre Lorenzo

  • español

    La educación física, como cultura del movimiento, es una práctica compleja de enseñanza e investigación que se desarrolla históricamente y por tanto hay que analizar como práctica situada que ocurre entre sujetos que también tienen su propio sentido histórico, social y político. La educación en la escuela es el espacio privilegiado de enseñanza de la educación física para la transformación social, es decir, para la praxis. A partir de estas consideraciones en este artículo propongo algunas reflexiones sobre la importancia del estudio de la praxis docente en sentido amplio, así como el lugar del profesor de educación física en tanto sujeto involucrado con la educación de las nuevas generaciones y por tanto responsable de, no solo generar espacios que circulen los saberes propios de la educación física, sino también de habilitarla reflexión colectiva en un intento por superar la perspectiva técnica de la enseñanza. Primero se presenta el concepto de educación y escuela y los sentidos que han asumido históricamente, luego se presentan las prácticas de enseñanza institucionalizas, y por último se presentan algunos aspectos de la situación actual de la educación física en relación con la temática, es decir las relaciones entre educación, escuela y educación física escolar.

  • English

    Physical education, as a culture of movement, is a complex teaching and research practice that develops historically and therefore must be analyzed as a situated practice that occurs between subjects who also have their own historical, social and political sense. Education in school is the privileged space for teaching physical education for social transformation, that is, for praxis. Based on these considerations in this article.I propose some reflections on the importance of the study of teaching praxis in a broad sense, as well as the place of the physical education teacher as a subject involved with the education of the new generations and therefore responsible for, not only generate spaces that circulate the knowledge of physical education, but also to enable collective reflection in an attempt to overcome the technical perspective of teaching. First theconcept of education and school and the seisesthat have historically assumed are presented, then the institutionalized teaching practices are presented, and finally some aspects of the current situation of physical education in relation to the subject are presented, that is, the relations between education, school and school physical education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus