Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El proyecto Scipio: realidad aumentada en el conjunto arqueológico de Itálica

Milagros Expósito-Barea, Francisco Javier Gómez Pérez, José Patricio Pérez Rufí

  • español

    Este trabajo aborda el estudio del Proyecto Scipio, aplicación para teléfonos móviles impulsada por la Junta de Andalucía (dentro de su plataforma Espacios Junta) que permite al visitante del Conjunto Arqueológico de Itálica (Sevilla) simular un viaje al pasado y conocer cómo eran sus lugares emblemáticos. El objetivo principal de este trabajo es analizar y describir la herramienta tecnológica y su viabilidad en espacios abiertos. La naturaleza metodológica de este trabajo es eminentemente comparativa y descriptiva, al tratarse de una nueva herramienta digital. Los resultados recogen que el software analizado aloja contenidos en realidad virtual y aumentada, así como recreaciones 3D en 360º del Anfiteatro, donde se ha reconstruido virtualmente el interior del coliseo, de tal forma que el visitante puede ver cómo eran las gradas y la arena. El recorrido por la Casa de los Pájaros recrea el vestíbulo, el peristilo y otras estancias. Ambos son dos de los espacios más emblemáticos de la antigua ciudad romana de Itálica. Este tipo de tecnologías logra una mejor interpretación del conjunto, así como el enriquecimiento del visitante. Del mismo modo, constituye una nueva vía para el fomento del turismo cultural basada en vivir la experiencia a través de la tecnología.

  • English

    The proposal of this article is the study of the Scipio Project, an application for mobile phones promoted by the Junta de Andalucía (within its Espacios Junta platform) that allows visitors to the Archaeological Ensemble of Itálica (Seville) to simulate a trip to the past and learn what their places were like. The main objective of this work is to analyze and describe the technological tool and its viability in open spaces. The methodological nature of this work is eminently comparative and descriptive, as it is a new digital tool. The results show that the analyzed software hosts content in virtual and augmented reality, as well as 360º 3D recreations of the Amphitheater, where the interior of the coliseum has been virtually reconstructed, in such a way that the visitor can see what the stands and the arena were like. The tour of the House of the Birds recreates the hall, the peristyle and other rooms. Both are two of the most emblematic spaces of the ancient Roman city of Itálica. This type of technology achieves a better interpretation of the whole, as well as the enrichment of the visitor. In the same way, it constitutes a new way to promote cultural tourism based on living the experience through technology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus