Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil mineral en lana y pelo de ovino y caprino de Extremadura

  • Autores: Salomé Martínez Morcillo, Joaquín Sánchez Peinado, I. Barrales, F. Soler, M. Pérez López, María Prado Míguez Santiyán
  • Localización: Sociedad española de ovinotecnia y caprinotecnia: XX Congreso Internacional/ XLIV Congreso Nacional Córdoba • 2019 / coord. por María Jesús Alcalde Aldea, Ester Bartolomé Medina, Raúl Bodas Rodríguez, Valentín Pérez Pérez, Francisco Requena Domenech, 2019, ISBN 978-84-09-14483-9, pág. 203
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se ha determinado el contenido mineral de sodio (Na), magnesio (Mg), fósforo(P), potasio (K), calcio (Ca), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), cobre (Cu), zinc (Zn) yselenio (Se) en lana de oveja y pelo de cabra. Además, se han evaluado las diferencias en funciónde la especie, raza (oveja Merina y Lacaune; cabra Verata y Retinta) y composición mineral de lospastos de las explotaciones de origen. Los resultados obtenidos muestran concentraciones deMg, K, Ca, Mn, Co y Se superiores en pelo que en lana, estadísticamente significativas (p<0,05).La lana de ovino Merina presentó mayores niveles de Ca y Co que la lana de raza Lacaune. Elpelo de cabra Verata acumuló cantidades superiores de Mg, K, Ca y Co comparado con el deRetinta. Existe relación con la cantidad de minerales presentes en el pasto en el caso del Ca, Mgy Mn en lana y pelo de ambas especies. Los oligoelementos que se acumularon de manera másimportante tanto en lana como en pelo fueron el Zn, seguido del Cu en lana y del Se en pelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno