Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formación Profesional y gestión del saber. Los casos de la construcción y automotriz en Argentina

Pablo Granovsky, Miguel Alfredo

  • español

    El siguiente artículo se propone aportar al debate de la política pública en Argentina a partir del papel que desarrolla el actor sindical dentro de la modalidad Formación Profesional. Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. En este punto, se busca problematizar sobre las particularidades que la construcción de las políticas de formación profesional asume en contextos de interacción con actores institucionales altamente especializados en los saberes y prácticas propias de las relaciones laborales y actividades sectoriales. Se recupera la experiencia de Formación Profesional gestionada por UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). A partir de entrevistas a informantes claves con inserción en la gestión de la Formación Profesional perteneciente al actor sindical y referentes técnicos, el artículo debate con interpretaciones ortodoxas y propone como marco analítico la acción pública y la sectorialización de la formación. El objetivo del artículo es aportar al debate entre el vínculo educación y trabajo a partir de la caracterización de la Formación Profesional como propio de gestión y dentro de un marco político-institucional situado.

  • English

    The following article is proposed to contribute to the debate of public policy in Argentina based on the role played by the union actor in the Vocational Training modality. Taking up the institutional development of the same, the territorial anchorage and professional profiles developed for this modality are described. The experience of Professional Training managed by UOCRA (Construction Workers Union of the Republic of Argentina) and SMATA (Mechanics and Related Trade Union of Automotive Transport) is recovered. From interviews with key informants with insertion in the management of Vocational Training belonging to the union actor and technical referents, the article discusses with orthodox interpretations and proposes as an analytical framework the public action and the sectorialization of the training. The objective of the article is to contribute to the debate between the education and work link based on the characterization of Vocational Training as its own management and within a situated political-institutional framework.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus