Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La profesionalidad de los influencers: Su imagen desde la perspectiva de las agencias de relaciones públicas

  • Autores: Carmen Maíz Bar
  • Localización: Global Media Journal México, ISSN-e 1550-7521, Vol. 19, Nº. 37, 2022, págs. 41-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The professionalism of influencers: Their image from the perspective of public relations agencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los influencers son cada vez más relevantes en la comunicación de las organizaciones. Su creciente participación en campañas promocionales ha potenciado su imagen, al tiempo que ha aumentado su visibilidad entre el público general. Pero, dado que son actores que han aparecido recientemente, y que aportan nuevos elementos y métodos de trabajo al ámbito de la comunicación, su encaje en las agencias tradicionales puede requerir ajustes. Este artículo aborda, en concreto, la colaboración de los influencers con las empresas de relaciones públicas, y la consideración que tienen sus directivos sobre la profesionalidad de esta figura. Para ello, se revisan, en primer lugar, los estudios realizados en los últimos años sobre estos nuevos actores en los procesos de comunicación corporativa. En segundo lugar, se analizan los resultados de dos encuestas, cubiertas por agencias de relaciones públicas de España y Estados Unidos, para conocer la situación actual con respecto a su profesionalización, opiniones y perspectivas de futuro en ambos países. Con los resultados de ambos métodos, este trabajo pretende mostrar la repercusión real de estos nuevos prescriptores de marca en la actividad comunicativa actual, presentando conclusiones que puedan ser útiles, tanto para profesionales de las relaciones públicas como para futuras investigaciones

    • English

      Influencers are increasingly relevant in the communication of organizations. Their growing participation in promotion campaigns has boosted their image, while their visibility among the general public has grown. But, given that they are new actors who bring different elements and work methods to the communication arena, their fit in the traditional agencies may require some adjustments. This article addresses, specifically, the collaboration between influencers and public relations firms, and the consideration of their managers about the professionalism of this figure. In order to do that, studies carried out in recent years on these new players in the corporate communication processes, are reviewed first. Second, the results of two surveys, administered to public relations agencies in Spain and the United States, are analyzed in order to understand the current situation regarding their professionalization, opinions and future prospects in both countries. With the results of both methods, this paper intends to reveal the real repercussion of these new brand prescribers in the current communicative activity, presenting conclusions that could be useful, both for public relations professionals and for future research


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno