Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Método para el diseño de Living Lab, apoyado por la metodología de aprendizaje basado en problemas para instituciones de formación para el trabajo

    1. [1] Universidad de Medellín

      Universidad de Medellín

      Colombia

  • Localización: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, ISSN-e 1646-9895, Nº. Extra 43, 2021, págs. 199-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Method for Living Lab design supported by problem-based learning for work training institutions.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente existe un interés por transformar los procesos de enseñanzaaprendizaje en las instituciones de formación para el trabajo -IFPT-, incorporando alternativas constructivistas donde los estudiantes sean el eje central del saber. En este contexto las metodologías activas de aprendizaje, como el Aprendizaje Basado en Problemas -ABP-, generan escenarios de conocimiento participativos idóneos.

      Adicionalmente, estos espacios se enriquecen mediante el uso de la tecnología, como la realidad virtual y realidad aumentada, para la transferencia y socialización de conocimiento. Por lo anterior, en el presente artículo se propone un método para diseñar Living Lab, apoyado en la metodología ABP para IFPT- conjugando la didáctica con la tecnología al servicio de la educación, como escenario de cocreación inmersivos y permitir a las IFPT avanzar en el mejoramiento del proceso de formación. Esta propuesta fue valorada por un conjunto de expertos de la IFPT -SENA- (Colombia) mediante un cuestionario, evidenciando su pertinencia y reafirmando el interés de la entidad en la implementación de Living Lab en beneficio de la calidad de la formación para el trabajo.

    • English

      There is currently an interest in transforming the teaching-learning processes in institutions of training for work -IFPT-, incorporating constructivist alternatives where students are the central axis of knowledge. In this context, active learning methodologies, such as Problem Based Learning -PBL-, generate ideal participatory knowledge scenarios. Additionally, these spaces are enriched by the use of technology, such as virtual reality and augmented reality, for the transfer and socialization of knowledge. Therefore, this article proposes a method to design Living Lab, supported by the ABP methodology for IFPT - combining didactics with technology at the service of education, as a scenario of immersive co-creation and allowing IFPT to advance in the improvement of the training process. This proposal was evaluated by a group of experts from IFPT -SENA- (Colombia) through a questionnaire, evidencing its relevance and reaffirming the entity’s interest in the implementation of Living Lab for the benefit of the quality of job training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno