Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación y adaptación de la escala de autoeficacia matemática para niños del noreste de México

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

    2. [2] Secretaría de Educación de Nuevo León, México
  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Nº. 12, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las políticas educativas implementadas a nivel nacional en México han abierto la oportunidad de identificar aspectos socioemocionales como la autoeficacia la cual puede ser susceptible de medición en la educación primaria. El objetivo de este estudio es adaptar y validar una escala de autoeficacia matemática para alumnos de educación primaria de los grados de 5º y 6º. La muestra fue de 571 alumnos (294 hombres y 277 mujeres) con edades entre 9 y 13 años de escuelas urbanas y rurales del norte de México. La escala presentó valores adecuados (a = .77, KMO = .83, Xi2 = 784.688, df = 15, p < .001, S = 47.23%), además de resultados confirmatorios que indican una buena bondad de ajuste (CMIN/DF = 2.45, GFI = .98, CFI = .98, RMSEA = .05), por lo anterior, es viable para su aplicación en escuelas primarias para conocer las creencias de autoeficacia en matemáticas y su influencia en el rendimiento matemático de los alumnos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno