Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Romance policial: el deber de memoria y el cine de género acerca de la dictadura chilena

    1. [1] Universidade Federal da Integração Latino-Americana

      Universidade Federal da Integração Latino-Americana

      Brasil

  • Localización: Caracol, ISSN-e 2317-9651, ISSN 2178-1702, Nº. 23, 2022 (Ejemplar dedicado a: (ene-jun 2022) Dossier: Cultura e Política nas relações Brasil-Chile/Chile-Brasil), págs. 294-322
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Romance policial: Memory´s Duty and Film Genre about the Chilean dictatorship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo estudiar la memoria de la dictadura chilena en la coproducción cinematográfica brasileño-chilena Romance policial (2015) del cineasta Jorge Durán. Mi hipótesis es que este largometraje de ficción, aunque no hace alusiones explícitas a la dictadura, puede ser interpretado como una relectura del mito de Orestes, donde la investigación de un parricidio funciona como una metáfora de la búsqueda de justicia ante los crímenes perpetrados por el régimen de Pinochet. Para ello, Durán utiliza los códigos del género policial, en una película que procura hacer llegar a un público masivo el imperativo moral del deber de memoria. Finalmente, analizaré las limitaciones que el principio narrativo del conflicto central y las convenciones de los géneros cinematográficos pueden significar para una reflexión profunda sobre el terrorismo de Estado y sus consecuencias en las sociedades contemporáneas de Brasil y Chile.

    • English

      This article aims to study the memory of Chilean dictatorship in Brazilian Chilean film co-production Romance policial (2015), by filmmaker Jorge Durán. My hypothesis is that this fiction film, although with no explicit allusions to the dictatorship, can be interpreted as a re-reading of the myth of Orestes, where a parricide investigation functions as a metaphor for the search for justice faced to the crimes perpetrated by the Pinochet regime. To do so, Durán uses thriller’s codes in a film that seeks to bring Memory´'s Duty moral imperative to a mass audience. I will analyze what the central conflict´'s narrative principle, as well as the conventions of the film´'s limitations mean for a profound reflection on the state of terrorism and its consequences in contemporary Brazilian and Chilean societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno