Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Registro de decomiso de vísceras ovinas en matadero

  • Autores: Guillermo Cubero Martín, M. Gracia, Antonio Herrera Marteache
  • Localización: XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por Jaime Thos Ruhi, Miguel Ibáñez Talegón, 1997, ISBN 84-9220-400-1, págs. 579-584
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la presente comunicación se avanzan los resultados de un estudio consistente en larevisión de los registros individualizados por partidas de decomisos de hígados y pulmonespracticados en el matadero de Mercazaragoza durante un periodo de dos años, 1993 y 1994,como ensayo en la creación de un banco de datos que incluya los decomisos de todos losganaderos de ovino que sacrifican en dicho matadero.Los resultados obtenidos nos permiten clasificar los ganaderos según laincidencia de decomiso de hígado y pulmón. En el caso del hígado se encontraron ganaderos condecomisos medios por partida, en los dos años considerados, situados entre 1,99 y 54,00 %. Enel pulmón los decomisos medios por ganadero estuvieron situados entre el 8,58 y el 53,42%. Loscoeficientes de variación se situaron en el caso de los decomisos de hígado entre 61,02 y250,75%, y en el pulmón entre el 48,58 y el 116,25%. Estos resultados indican una granvariabilidad en los decomisos en las diferentes partidas del mismo ganadero, más acusada en elcaso del hígado. Estudiadas las causas de estos decomisos, en una muestra de partidas de losmismos ganaderos, se ha encontrado que las lesiones más frecuentes fueron cisticercosis,abscesos, perihepatitis y procesos degenerativos y fibrosis en el hígado y neumonías crónicas yparasitarias en pulmón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno