Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inclusión educativa de personas sordas señantes en nivel universitario en México

Ulises Delgado Sánchez, Fernanda Gabriela Martínez Flores, Alma Janeth Moreno Aguirre, Leticia Stephany Hernández Bucio

  • Diversas universidades en México han comenzado a implementar la inclusión de personas con discapacidad, motriz y sensorial. Aún falta investigar más sobre las mejores prácticas de la inserción de los estudiantes sordos en universidad, desde la percepción de sus pares, hasta las practicas académicas y administrativas pertinentes, por ello, el presente capítulo tiene por objetivo explorar la percepción que tienen los estudiantes pares, profesores y personal administrativo de la Facultad de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos sobre la inclusión de estudiantes sordos en esa institución. Para  ello se aplicó a 101 estudiantes y personal de la FCH cuestionarios tipo Likert, basados en el índice de inclusión de la UNESCO. Los resultados indican que todos los participantes están informados sobre las políticas inclusivas para estudiantes sordos, y la importancia de una cultura inclusiva, pero también perciben barreras para el aprendizaje y barreras sociales, como es el paternalismo de los docentes y la falta de información a los estudiantes sordos. Finalmente, se esboza un plan de acción para abatir las barreras detectadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus