Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los insultos como herramienta persuasiva: desde los expedientes inquisitoriales a la actual didáctica de la lengua castellana

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020 / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-25842-0, pág. 223
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre los ricos fondos del Archivo Diocesano de Cuenca, sección Inqusición, seconservan los expedientes incoados a vecinos de Medinaceli acusados de serjudaizantes. A los largo de los folios de estos procesos, especialmente aquellos fechadosen el último decenio del siglo XV, se recurren al insulto, grueso y soez, por parte de ladefensa de los acusados, a fin de desacreditar a los testigos presentados por la fiscalía.Tras unos breves apuntes del procedimiento legal del Santo Oficio, se dan a conocer,sin ningún tipo de censura, los términos ofensivos contra los acusadores (anónimospara la defensa) registrados en los expedientes. En este punto cabe preguntarse quélleva al abogado defensor a recurrir, como herramienta persuasiva, a estas palabras yhasta qué punto se era consciente del registro formal al que queda circunscrito elsumario inquisitorial.Este trabajo, eminentemente descriptivo, aborda el complicado mundo delregistro en la lengua castellana y, más concretamente, del mundo de las expresionesmalsonante, para lo que se parte de las expresiones contendidas en los expedientesseleccionados. En este caso, hay que insistir en las circunstancias y ambientes en losque se emplean, al objeto de enseñar a los estudiantes en qué consiste el uso o registrode los términos. Huelga indicar que es urgente una didáctica en este aspecto, puestoque los alumnos de ELE siempre conocen los términos más procaces y groseros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno