Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategia metodológica para el desarrollo de la comunicación asertiva en el proceso de enseñanza en estudiantes de Bachillerato

Roxana Maritzabeth Vélez Vélez, Oneida Sanz Martínez, Óscar Elías Bolívar Chávez

  • español

    El presente artículo tiene como objetivo analizar la importancia de aplicar una estrategia metodológica para el desarrollo de la comunicación asertiva en el proceso de enseñanza en estudiantes de bachillerato. Es necesario tomar como punto de partida que la comunicación es un proceso inherente al hombre y es parte de sus relaciones con sus semejantes, pero se convierte en una función especial de los procesos de formación de niños adolescentes y jóvenes, ya que la comunicación influye en la formación del concepto que el estudiante tiene de sí mismo y podrá afectar el resultado del aprendizaje. Una buena comunicación, de manera particular una comunicación asertiva, mejora la calidad de la educación, sus exigencias y constituye una herramienta para asumir nuevos retos. La metodología aplicada combina el enfoque cuantitativo y el cualitativo. Se aplicaron los métodos teóricos, entre ellos, el análisis-síntesis, integrado a la observación, encuestas, entrevistas, talleres de reflexión como parte de la aplicación de la estrategia. Los principales resultados en correspondencia con la estrategia aplicada estuvieron en la capacitación de los docentes y en el incremento de estudiantes en las categorías superiores de ser asertivo, lo que evidenció una mejora en comparación con el estado inicial.) PALABRAS CLAVE: Comunicación; asertividad; estrategia metodológica.

  • English

    Methodological strategy for the development of assertive communication in the teaching process in high school students ABSTRACT This paper aims to analyze the importance of applying a methodological strategy for the development of assertive communication in the teaching process in high school students. It is necessary to take as a starting point that communication is an inherent process in man and is part of his relationships with his peers, but it becomes a special function of the formation processes of adolescent children and young people, since communication influences the formation of the concept that the student has of himself and may affect the learning outcome. Good communication, particularly assertive communication, improves the quality of education, its demands and constitutes a tool to take on new challenges. The methodology applied was predominantly combining the quantitative and qualitative approach. Theoretical methods and analysis-synthesis were applied, integrated into observation, surveys, interviews, reflection workshops as part of the application of the strategy. The main results in correspondence with the applied strategy were in the training of teachers and in the increase of students in the higher categories of being assertive, which evidenced an improvement compared to the initial state.

    KEYWORDS: Communication; assertiveness; methodological strategy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus