Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transición adolescente y su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico y formación conductual

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Nº. Extra 4, 2019 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 8-8
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Es seguro el entorno que rodea a nuestros hijos?, ¿sabemos que cambios se producen exterior e internamente en la etapa adolescente? ¿Familia es un factor de protección o riesgo? Existe una etapa evolutiva del ser humano donde empieza a desarrollar su pensamiento crítico y formación conductual, entonces aparece una guerra campal entre “ideales” y “formación individual”. En Ecuador existen muchos tipos de violencia en la adolescencia, incluso se puede evidenciar la autoviolencia como forma de expresión “moda” o grito desesperado por todo lo receptado de su entorno e incomprensión a SÍ mismos, estos cambios fisiológicos influyen en el pensamiento y formación. He aquí el trabajo que se presenta, objeta proponer acciones de orientación a los adolescentes en el conocimiento desde una perspectiva real para llegar a lo ideal, y las familias para prevenir violencia, actuar como factor de protección y estilo de vida saludable. Mediante análisis bibliográfico se aportan recomendaciones para los docentes, padres de familia y dicentes, sobre la atención prioritaria enmarcados en la Constitución de la República del Ecuador y así evitar acciones de violencia, a partir de labor educativa que se desarrolla en la institución escolar.

      PALABRAS CLAVE: transición; fisiología; psicología; criticismo; conductualismo.

    • English

      ADOLESCENT TRANSITION AND HIS IMPACTIENCE IN THE DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING AND BEHAVIORAL TRAINING ABSTRACT Is the environment which surrounds our children safe? Do we know what changes occur both internally and externally in the adolescent stage? Is family a factor of protection or risk? There is an evolutionary stage of the human being where the person begins to develop the critical thinking and behavioral formation, then a war between ‘’ideals’’ and ‘’individual training’’ appears. In Ecuador, there are many types of violence in adolescence, and self-violence can be seen as a form of expression ‘’fashion’’ or a desperate cry for all that is received in the environment and a lack of understanding of itself. These physiological changes influence thinking and training. The paperwork presented here, objecting to proposing actions to guide teenagers in knowledge from a real perspective to reach the ideal, and families to prevent violence, act as a protective factor and healthy lifestyle. Bibliographical analysis provides recommendations for teachers, parents, and students on priority attention framed in the Constitution of the Republic of Ecuador and thus avoid actions of violence, based on educational work that takes place in the school.

      KEYWORDS: physiological; psychological changes; critical thinking; behavioral formation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno