Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprender a aprender y su implicación pedagógica en España: una aproximación desde la Filosofía de la Educación

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Foro de Educación, ISSN-e 1698-7802, ISSN 1698-7799, Vol. 20, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Participación escolar y cívica de los jóvenes iberoamericanos: interrelaciones en contextos diversos sociales y digitales), pág. 2
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning to Learn and Its Pedagogical Implication in Spain: An Approximation from the Philosophy of Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aprendizaje basado en competencias se ha convertido en un elemento esencial de nuestro sistema educativo, por lo que es necesario reflexionar sobre su configuración para lograr mejoras con relación a su comprensión e implementación en la práctica educativa. Reflexionar sobre la competencia de aprender a aprender desde una perspectiva pedagógica y complementar las aportaciones ya realizadas por el enfoque de la Psicología de la Educación nos permite obtener una visión más amplia de la competencia. El objetivo de este artículo es aportar una nueva perspectiva del aprender a aprender desde la Filosofía de la Educación, como área de conocimiento, que repercuta sobre la investigación teórico-práctica de la competencia. Para ello, utilizamos una metodología analítica que nos ha permitido llegar a una serie de conclusiones que entendemos pueden influir en la forma de entender la competencia y su práctica educativa. Finalmente, ampliando los postulados propuestos por la Psicología educativa y reflexionando desde una perspectiva filosófico-educativa, hemos elaborado un nuevo planteamiento sobre la competencia en la que intervienen cuatro conceptos: la autonomía del alumnado, la experiencia como elemento esencial del proceso educativo, la gestión del tiempo en educación y el conocimiento de uno mismo como aspecto imprescindible para un desarrollo óptimo de la competencia de aprender a aprender.

    • English

      Learning by competencies has become an essential aspect of our educational system, therefore it is necessary to reflect on its configuration to improve in terms of its understanding and implementation in the educational practice. Reflecting on the competence to learn to learn from a pedagogical perspective and complementing the contributions already made by the approach of Psychology of Education allows us to obtain a broader view of the competence The aim of this paper is to provide a new perspective on Learning to Learn from the Philosophy of Education, as an area of knowledge, which may impact the theoretical-practical research in the field. Using an analytical methodology, we have reached a series of conclusions that we understand can influence the way we understand the competence and its educational practice. Finally, expanding the postulates proposed by educational psychology and reflecting from a philosophical-educational perspective, we propose a new approach in which four concepts intervene: student autonomy, experience as an essential element of the educational process, time management in education and self-knowledge as an essential aspect for an optimal development of the competence of Learning to Learn.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno