Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La peligrosidad desde las publicaciones criminológicas (1933-1946)

  • Autores: Mariana Dovio
  • Localización: Revista de historia del derecho, ISSN-e 1853-1784, ISSN 0325-1918, Nº 62 (Diciembre), 2021, págs. 83-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dangerousness from the criminological publications (1933-1946)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del trabajo es estudiar la peligrosidad desde publicacionescriminológicas, categoría que se encuadró dentro de la impregnación delpositivismo criminológico en ámbitos psiquiátricos y penitenciarios, así como,de la recepción de posturas disímilescomo la dogmática penal. Para ellorevisaremos el acervo de publicaciones especializadas que fueron unareferencia para profesionales y expertos, en particular, la Revista deCriminología, Psiquiatría y Medicina Legal y los Anales de la SociedadArgentina de Criminología entre 1933 y 1946, ambas dirigidas por el psiquiatraOsvaldo Loudet y editadas desde los Talleres Gráficos de la PenitenciaríaNacional. Desde estas se realizó un aporte a los debates e intercambiosacadémicos entre países de la región sobre la peligrosidad con el predominiode una perspectiva psiquiátrica. La peligrosidad fue utilizada en índices dehistorias clínicas de gabinetes criminológicos de prisiones, estudios sobrepeligrosidad sin delito y propuestas para una formación científica de los jueces.

    • English

      The objective of the work is to study dangerousness from criminologicalpublications, a category that was framed within the impregnation ofcriminological positivism in psychiatric and prison settings, as well as thereception of dissimilar positions such as criminal dogmatics. For this we willreview the collection of specialized publications that were a reference forprofessionals and experts such as the Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal and Anales de la Sociedad Argentina de Criminología between1933 and 1946, both directed by the psychiatrist Osvaldo Loudet and editedfrom the Graphics Workshops of the National Penitentiary. From them, acontribution was made to the debates with a predominance of a psychiatric gridand academic exchanges between countries in the region on dangerousnessthat was used in psychiatric indices for criminological offices, studies ondangerousness without crime and the need for scientific training of judges.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno