Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jorge Eliécer Gaitán y su defensa de la educación pública en Colombia

    1. [1] Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 52, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educación humanista, liberadora y emancipatoria), págs. 195-226
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Jorge Eliécer Gaitán and his defense of public education in colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo busca mostrar al lector la importancia de la educación pública en determinados momentos históricos a través de la postura de uno de los personajes más conocidos en Colombia: Jorge Eliécer Gaitán. Las herramientas metodológicas y de interpretación del análisis histórico utilizadas nos permiten comprender e identificar la problemática desde una perspectiva diacrónica. El acercamiento a su obra, fundamental a su servicio público, nos da la posibilidad de tejer, desde diferentes tiempos, una historia de la educación colombiana vinculada a un incansable sentido de transformación. Por lo anterior, se revisan las siguientes experiencias: su papel como congresista; la creación de la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR); su breve administración en la Alcaldía de Bogotá, y su trabajo como ministro de educación. Estos tres momentos son producto de su actividad en el servicio público, pero más aún, de su convicción por crear las bases de una profunda transformación desde una posición ético-política.

    • English

      This article seeks to show the reader the importance of public education in certain historical moments through the position of one of the most well-known figures in Colombia: Jorge Eliécer Gaitán. The methodological and interpretation tools of the historical analysis used allow us to understand and identify the problem from a diachronic perspective. The approach to his work, fundamental to his public service, gives us the possibility of weaving, from different times, a history of Colombian education linked to a tireless sense of transformation. Due to the above, the following experiences are reviewed: His role as a congressman; the creation of the National Union of the Revolutionary Left (UNIR); his brief administration in the Mayor's Office of Bogotá; and, his work as a minister of education. These three moments are the product of his activity in public service, but even more so, of his conviction to create the foundations for a profound transformation from an ethical-political position.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno