Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de la grafoplástica para desarrollar la motricidad fina en los niños de educación inicial II, en Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí-Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 7, Nº. Extra 4, 2, 2022, págs. 186-195
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Importance of graphoplastics to develop fine motor skills in children of initial education II, in Ecuator
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los docentes en su labor diaria deben utilizar diferentes estrategias para trabajar en el desarrollo psicomotor de los niños, convirtiendo las técnicas grafoplásticas en un eslabón importante de la estimulación que el estudiante necesita para fortalecer los músculos y las articulaciones de las manos y dedos antes de iniciar actividades grafomotoras. Es así que el objetivo de la presente investigación es proponer un conjunto de técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de Educación Inicial II. Se empleó una metodología de alcance descriptivo, con un enfoque cualitativo, y diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron encuestas de selección múltiple para los cuatro docentes de educación inicial y fichas de observación para evaluar a los niños. Los resultados obtenidos mostraron que al aplicar las técnicas grafoplásticas, en un 65,6 los niños mejoraron la motricidad fina. Se concluye que es importante aplicar las técnicas grafoplásticas porque ayudan con el desarrollo de la motricidad fina, la misma que es necesaria para lograr control postural, destreza óculo manual, control en el manejo del lápiz, acciones que permiten a los niños a desenvolverse fácilmente en las diversas actividades, fortaleciendo sus habilidades y destrezas. 

    • English

      Teachers in their daily work must use different strategies to work on the psychomotor development of children, turning plastic graph techniques into an important link in the stimulation that the student needs to strengthen the muscles and joints of the hands and fingers before initiate graphomotor activities. Thus, the objective of this research is to propose a set of plastic graph techniques for the development of fine motor skills in children of Initial Education II. A descriptive scope methodology was used, with a qualitative approach, and a non-experimental design. The instruments used were multiple choice surveys for the four initial education teachers and observation sheets to evaluate the children. The results obtained showed that when applying graphoplastic techniques, in 65.6 children improved fine motor skills. It is concluded that it is important to apply graphoplastic techniques because they help with the development of fine motor skills, the same that is necessary to achieve postural control, manual eye dexterity, pencil handling control, actions that allow children to easily function in various activities, strengthening their abilities and skills. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno