Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia metodológica para favorecer la condición física de los estudiantes de la carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 7, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: enero-marzo), págs. 125-142
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Estudiar la condición física en estudiantes universitarios sigue siendo conveniente, al iniciar con un diagnóstico oportuno constituyendo de gran utilidad, fueron cuatro los test de campo que utilizaremos para medir la condición física de los estudiantes. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de condición física general de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Técnica de Manabí, en el cual se analizó la fiabilidad absoluta y relativa de los test de cooper, sentadillas, flexión de brazos y abdomen, así mismo valorar el efecto de estos durante tres semestres. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva con un enfoque mixto, articulándose elementos cuantitativos y cualitativos, acompañada de métodos teóricos y empíricos. La muestra fue seleccionada de forma intencional bajo el criterio de inclusión de estar cursando estudios en la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, quedando constituida por 32 estudiantes pertenecientes al primer nivel académico. Se contribuyó con un sistema de indicadores adaptados a las características y condiciones de la muestra, el cual contribuyó en favorecer la condición física de los participantes. Se destaca la importancia y utilidad del diagnóstico oportuno sobre la condición física en la muestra evaluada como aspecto esencial para su desarrollo integral. Este estudio resultó de mucha utilidad; el mismo que permitió establecer estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida en la población estudiantil y aportar soluciones viables para prevenir en un futuro posibles enfermedades y optimizar el ejercicio individual de cada estudiante.

      PALABRAS CLAVE: Condición física; estrategia metodológica; favorecer; estudiantes.

    • English

      Methodological strategy to favor the physical condition of the students of the Pedagogy of Physical Activity and Sport career ABSTRACT Studying the physical condition in university students is still convenient, at the beginning with a timely diagnosis being very useful, there were four field tests that we used to measure the physical condition of the students. The objective of the study was to evaluate the level of general physical condition of the students of the Career of Pedagogy of Physical Activity and Sport of the Technical University of Manabí, in which the absolute and relative reliability of the cooper tests, squats, flexion of arms and abdomen, likewise assess the effect of these during three semesters. The type of research used was descriptive with a mixed approach, articulating quantitative and qualitative elements, accompanied by theoretical and empirical methods. The sample was selected intentionally under the inclusion criteria of being studying in the Pedagogy of Physical Activity and Sports Career, being made up of 32 students belonging to the first academic level. A system of indicators adapted to the characteristics and conditions of the sample was contributed, which contributed to favor the physical condition of the participants. The importance and usefulness of the timely diagnosis of the physical condition in the evaluated sample is highlighted as an essential aspect for its integral development. This study was very useful; the same that allowed to establish strategies aimed at improving the quality of life in the student population and provide viable solutions to prevent possible diseases in the future and optimize the individual exercise of each student.

      KEYWORDS: Favor; methodological strategy; students; physical condition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno