Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación intercultural en España: Enfoques de los discursos y prácticas en Educación Primaria

    1. [1] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

    2. [2] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, ISSN 1138-414X, ISSN-e 1989-6395, Vol. 26, Nº 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: La transformación digital de la docencia universitaria), págs. 367-391
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intercultural education in Spain: Study of approaches and practices in Primary Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En España, el desarrollo conceptual de diversidad cultural ha quedado vinculado al fenómeno migratorio. La educación intercultural se presenta como una mirada educativa necesaria, con cierta trayectoria, que favorece propuestas inclusivas en la escuela. Sin embargo, la literatura científica pone de manifiesto el decalaje existente entre los enfoques discursivos presentes en los centros y el desarrollo de la práctica educativa interculturalizada que, en ocasiones, fomentan la segregación y la exclusión del alumnado de origen extranjero. El objetivo de este estudio es conocer los enfoques teóricos y el tipo de prácticas que predominan en los centros educativos de España. La investigación se apoya en un enfoque cuantitativo basado en la suministración de un cuestionario a la dirección de 1730 centros educativos. Los resultados indican que la educación intercultural no es una opción adoptada en la práctica de forma general por las escuelas participantes. Además, se profundiza en los enfoques y prácticas predominantes en los centros que manifestaron seguir una educación interculturalizada, permitiendo concluir que su conceptualización y desarrollo práctico continúan evolucionando. Sin embargo, sigue pendiente el reto de superar la folclorización de las acciones interculturales y que ésta sea una educación que se extienda a todo el alumnado.

    • English

      The conceptual development of cultural diversity in Spain has been linked to the migration phenomenon. Intercultural education arises as a necessary educational standpoint that has already come a long way and favours inclusive proposals in schools. Nevertheless, scientific literature highlights the existent offset between discursive approaches found in schools and the development of the intercultural educational practice, which occasionally encourages the segregation and exclusion of foreign origin students. This contribution aims to learn about the theoretical approaches and which practices prevail in Spanish educational centers. The research stands on a quantitative approach based on delivering a questionnaire to management team members of 1730 schools. The results show that intercultural education is not a majority option among participant schools. Besides, a deep analysis of predominant perspectives and practices is conducted in the centers that manifested intercultural education, leading to conclusions about the evolutionary process of its conceptualization and practical development. However, it is still pending the challenge of overcoming the folklorization of intercultural actions and letting this education be extended to all students.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno