Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación Telemática en la Universidad: Un Estudio en Futuros Docentes

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

  • Localización: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, ISSN-e 1696-4713, Vol. 20, Nº. 3, 2022, págs. 165-184
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • TelematicEducation at the University: A Study in Future Teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el área educativa, ha permitido la expansión de aprendizajes a través de medios telemáticos. Además, la pandemia de la Covid-19 y el consecuente cierre de instituciones escolares, ocasionó la aplicación masiva de la formación totalmente online o combinada (presencial y con apoyo de la telemática). El objetivo de esta investigación fue conocer las valoraciones de los estudiantes universitarios que pretenden ser docentes acerca de la formación que están recibiendo por medios telemáticos. Para ello, se diseñó, validó y aplicó un cuestionario online a 523 discentes pertenecientes a dos universidades de España y una de Portugal. Se realizaron análisis descriptivos y multivariados obteniéndose diferencias estadísticamente significativas. Los resultados evidencian que la educación telemática no es evaluada de forma especialmente positiva por el estudiantado, destacando que estos echan de menos socializar con los compañeros, aunque reconocen que su implementación también brinda ventajas como una mayor flexibilidad y una reducción de gastos económicos. Finalmente, se discute la necesidad de transformar las metodologías docentes para una eficiente transición del aprendizaje presencial al telemático, y se concluye con pautas para mejorar la calidad y eficacia de los planes de formación online y combinado para estudiantes de educación superior

    • English

      The emergence of Information and Communication Technologies in the educational area has allowed the expansion of learning through telematic means. In addition, the Covid-19 pandemic, and the consequent closure of school institutions, led to the massive application of fully online or combined training (face-to-face and with telematics support). The objective of this research was to know the evaluations of university students who intend to be teachers, about the training they are receiving by telematic means. To do this, an online questionnaire was designed, validated and applied to 523 students from two universities from Spain and one from Portugal. Descriptive and multivariate analyzes were performed, obtaining statistically significant differences. The results show that telematic education is not evaluated in a particularly positive way by the students, highlighting that they miss socializing with their classmates, although they recognize that its implementation also offers advantages such as greater flexibility and a reduction in economic expenses. Finally, the need to transform teaching methodologies for an efficient transition from face-to-face to telematic learning is discussed, and concludes with guidelines to improve the quality and effectiveness of online and combined training plans for higher education students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno