Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Brecha digital: articulaciones institucionales, estrategias de formación inmersivas y contextos de innovación

  • Autores: María Catalina Nosiglia, Silvia Andreoli
  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación Carolina ): Segunda época, ISSN-e 1885-9119, Nº. 64, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las tecnologías digitales configuran un escenario de cambio permanente, dinámico y complejo donde la sociedad, la economía y el Estado se transforman. En la actualidad, el acceso y el uso de tecnologías son un elemento clave para estimular la innovación, el crecimiento y el desarrollo; pero, a su vez, las tecnologías generan la exclusión de una parte significativa de la sociedad, cuya condición socioeconómica les impide acceder a dispositivos y conectividad de calidad; ello se ha agravado aún más por los efectos de la pandemia. Este artículo analiza las políticas institucionales desarrolladas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) para garantizar la continuidad pedagógica y disminuir las brechas digitales de uso y apropiación en estudiantes, docentes y personal administrativo. Se parte de una mirada multidimensional del concepto de brecha digital, y se presenta la agenda regional y local sobre política digital.

      Luego, se caracteriza la situación de las unidades académicas, los docentes y personal administrativo durante la pandemia, y se presentan las políticas implementadas. Finalmente, se esbozan algunas acciones que deberían diseñarse para la pospandemia a nivel sistémico e institucional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno