Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias digitales en la formación investigativa en una universidad pública de Perú

  • Autores: César Augusto Atalaya Pisco, Marcial Antonio López Tafur, Claudia Adriana Medina Manrique
  • Localización: Investigación y postgrado, ISSN 1316-0087, Vol. 37, Nº. 1, 2022, págs. 137-158
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las características de la sociedad actual exigen crecientes competencias en el campo de las tecnologías de la información y comunicación, particularmente en lo tocante a la investigación y la docencia universitaria. Ante esta realidad, el presente estudio pretende estimar la incidencia de las competencias digitales en la formación investigativa de una universidad pública peruana. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional causal y método hipotético deductivo. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, respaldada en dos cuestionarios a los que se aplicó el estadístico Alfa de Cronbach, previa validación por expertos. Los resultados del modelo de regresión logística ordinal arrojaron valores de Wald > 43.020, Nagelkerke = 0.879, lo cual indica incidencia significativa de las competencias digitales sobre la formación investigativa. Se destaca la importancia del fortalecimiento de las competencias digitales en el personal docente y de investigación.

    • English

      The characteristics of today's society require increasing skills in the field of information and communication technologies, particularly with regard to research and university teaching. Given this reality, the present study aims to estimate the incidence of digital skills in the research training of a Peruvian public university. The research is of a basic type, with a quantitative approach, non-experimental design, causal correlational level and hypothetical-deductive method. The technique used for data collection was the survey, supported by two questionnaires to which Cronbach's Alpha statistic was applied, after validation by experts. The results of the ordinal logistic regression model yielded Wald values > 43.020, Nagelkerke = 0.879, which indicates a significant incidence of digital skills on research training. The importance of strengthening digital skills in teaching and research staff is highlighted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno