Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre «seguir siendo» y «ser alguien en la vida»: Bolivianos y bolivianos de segunda generación en Argentina

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Migraciones, ISSN-e 2341-0833, ISSN 1138-5774, Nº 54, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between «Keep Being» and «Becoming Someone»: Bolivians and Second-Generation Bolivians in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo expongo resultados del trabajo en una localidad de la provincia de Buenos Aires habitada por migrantes procedentes de Bolivia y por sus hijos y nietos, muchos de ellos nacidos y criados en Argentina. Presento desarrollos de la teoría socioantropológica y de los estudios migratorios sobre la descendencia y la transmisión generacional. A la luz de las categorías y debates expuestos analizo situaciones registradas en el trabajo de campo. Me detengo en las expectativas adultas sobre las identificaciones de sus hijos/as, en la proyección de que los y las jóvenes sigan siendo (bolivianos) y a la vez sean alguien en la vida y se incluyan en Argentina. Advierto la necesidad de asociar la noción bolivianos de segunda generación (en uso en la localidad) tanto a procesos de estigmatización, como a proyectos colectivos de continuidad en situaciones de movilidad y desposesión que desafían las posibilidades de transmisión generacional.

    • English

      In this article I expose the results of a work in a location of the Buenos Aires province, inhabited by immigrants from Bolivia and their children and grandchildren, many of them born and raised in Argentina. I present the development of the social-anthropological theory and the migratory studies on descendants and generational transmission. In the light of the categories and debates exposed I analyze situations registered in the fieldwork. I focus on the adult expectations about the identifications of their children, to continue being (bolivians), while being somebody in life and include themselves in Argentina. I underline the need to associate the notion second generation bolivians (in use in the location) both, to stigmatization processes and to collective projects of continuity in situations of mobility and dispossession that challenge the possibilities of generational transmission.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno