Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cláusulas adverbiales en Ayoreo (Zamuco):: estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica

  • Autores: Santiago Durante
  • Localización: Forma y función, ISSN 0120-338X, Vol. 34, Nº. 2, 2021, págs. 135-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adverbial clauses in Ayoreo (Zamucoan): from parataxis to hypotaxis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La lengua ayoreo (familia zamuco) muestra un muy escaso conjunto de formantes cuasi universales para codificar las cláusulas incluidas: los subordinantes «uje» y «ujetiga», que marcan también los modos realis e irrealis, respectivamente. Sin embargo, las cláusulas adverbiales muestran un proceso de especificación en el que cada tipo semántico de cláusula tiende a recibir un trato específico. En el marco de la gramática del papel y la referencia, este trabajo pretende caracterizar los distintos recursos formales que la lengua manifiesta para codificar los distintos tipos semánticos de cláusulas adverbiales. Al mostrar cómo la lengua hace uso de los marcadores cuasi universales junto con otros elementos para codificar este tipo de construcciones, este trabajo abona a la caracterización del proceso en marcha de pasaje de un sistema primordialmente paratáctico hacia uno con formas de inclusión clausal claramente determinadas.

    • English

      The Ayoreo language (Zamuco family) shows a very small set of quasi-universal formants to codify subordinated clauses: the subordinators «uje» and «ujetiga», which also mark realis and irrealis mode, respectively. However, adverbial clauses show a process of specification in which each semantic type of clause tends to receive a specific treatment. Within the framework of Role and Reference Grammar, this work tries to characterize the different formal resources of the language to codify the different semantic types of adverbial clauses. By showing how the language makes use of quasi-universal markers together with other elements to encode this type of constructions, this work contributes to the characterization of the ongoing process of passage of a primarily paratactic system towards one with clearly determined forms of clausal inclusion.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno