Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las matemáticas en el Plan y Programas de Estudio 2022 para la educación básica en México: ideas emergentes en un conversatorio

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Guerrero

      Universidad Autónoma de Guerrero

      México

  • Localización: Educación matemática, ISSN-e 0187-8298, ISSN 1665-5826, Vol. 34, Nº. 1, 2022, págs. 335-340
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mathematics in the Plan and Study Programs 2022 for elementary education in Mexico: Emerging ideas from a dialogue
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación en el mundo está en constante cambio y las reformas educativas son parte de ello. En particular, esas reformas han contribuido a la transformación de la educación matemática, y viceversa. Un ejemplo de ello es la introducción de la matemática moderna o conjuntista en los años sesenta, que reorientó al currículum matemático escolar en varias partes del mundo. Sin embargo, los cambios generados no cumplieron con las expectativas y ocasionaron un rechazo generalizado en varios países. La reflexión sobre las causas de dicho fracaso llevó al nacimiento y desarrollo de la Educación Matemática como disciplina científica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno