Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Huellas epistémicas para una educación transformadora: Un primer acercamiento desde una sujeta social epistémica situada

    1. [1] Universidad del Bío-Bío

      Universidad del Bío-Bío

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Revista Reflexión e Investigación Educacional, ISSN-e 2452-4638, Vol. 1, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista Reflexión e Investigación Educativa), págs. 73-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistemic traces for a transformative education: a first approach from an epistemic social situated subject
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La trayectoria epistémica que han desarrollado los latinoamericanos posee implicaciones en todos los ámbitos de la vida, por el cual la concientización refuerza el pensamiento decolonial, permitiendo apreciar la riqueza de la diversidad sociocultural. Asimismo, la educación es el pilar fundamental por el cual los sujetos sociales epistémicos situados educan y son educados en proceso de retroalimentación mutua, el cual es denominado como práctica educativa. El objetivo del artículo teórico es reflexionar sobre las huellas epistémicas para una educación transformadora y de calidad. Con respecto a los procedimientos metodológicos se utilizó el paradigma socio-crítico y revisión bibliográfica. Las reflexiones finales apuntan a que se debe ser conscientes de las huellas epistémicas que todos poseen; como sujetos latinoamericanos es un deber visibilizar y reflexionar que la educación posee sustentos y planteamientos ideológicos monoculturales y universales, visibilizando que cada persona es sujeto social situado cuando se logra evidenciar como un ser humano intersubjetivo en proceso constante de aprendizaje.

    • English

      The epistemic trajectory developed by Latin Americans has implications in all areas of life, where awareness reinforces decolonial thinking, allowing to appreciate the richness of socio-cultural diversity. Also, education is the fundamental pillar by which the epistemic social subjects are educated in the process of mutual feedback, called educational practice. The objective of the theoretical article is to reflect on epistemic traces for a transformative and better quality education; being the first approach of a situated epistemic social subject. According to the methodological procedures, the socio-critical paradigm and bibliographic review were used. The final reflections point out that there must be awareness of epistemic traces; Latin Americans must visualize and reflect that education possesses monocultural and universal ideological support and approaches, making visible that every person is a social situated subject when he or she becomes an intersubjective human being in the process of learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno