Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género y repoblación rural. Mujeres autóctonas e inmigrantes en la España interior

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Mediterráneo económico, ISSN 1698-3726, Nº. 35, 2022 (Ejemplar dedicado a: La España rural: retos y oportunidades de futuro), págs. 181-197
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cuestión de la despoblación rural ha entrado con fuerza en la agenda política y mediática en España. En este contexto, las cuestiones relativas a la equidad de género aparecen de nuevo como un elemento clave para la sostenibilidad social y demográfica del medio rural. Este artículo analiza la forma en que el medio rural sigue amplificando las desigualdades de género, especialmente por la vigencia de un ecosistema laboral que genera dependencia y vulnerabilidad en la población femenina, tanto en las mujeres autóctonas como en las de origen inmigrante. A partir de dos estudios realizados en Castilla y León, se muestra cómo la falta de equidad de género puede ser un factor de desarraigo femenino y, por tanto, poner en riesgo el futuro del medio rural. La repoblación rural no se producirá sin una participación justa de las mujeres en la vida social y económica de sus comunidades locales, ya sea para contribuir al sostenimiento de sus familias y al éxito de sus proyectos migratorios, o para conseguir su propia autonomía y realización personal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno