Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres estrategias de enseñanza para un curso de pensamiento sistémico: Experiencia de un laboratorio de aprendizaje y experimentación pedagógica

    1. [1] Universidad de Ibagué

      Universidad de Ibagué

      Colombia

  • Localización: REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, ISSN-e 0718-5162, ISSN 0717-6945, Vol. 21, Nº. 45, 2022, págs. 460-474
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Pensamiento Sistémico ha sido destacado, en el campo educativo, como un aprendizaje central para consolidar prácticas humanas que impulsen transformaciones significativas en los problemas sociales y ambientales contemporáneos. En consonancia con esto, investigadores de distintas disciplinas han abogado por incorpóralo en la formación de estudiantes universitarios, sin embargo, en el contexto latinoamericano registra pocas experiencias de este tipo. En ese sentido, este artículo presenta la experiencia de co-creación de tres estrategias distintas para la enseñanza del Pensamiento Sistémico en la educación superior, las cuales parten de procesos continuos de investigación-acción educativa y experimentación pedagógica por parte de tres equipos docentes. El artículo sistematiza los avances logrados en la investigación docente de las tres estrategias pedagógicas a lo largo de 4 años, con el fin de identificar y evaluar los desarrollos actuales del proceso de enseñanza en el curso. Los resultados permitieron dar cuenta de cómo las ideas del Pensamiento Sistémico, el constructivismo y la investigación-acción educativa pueden favorecer la construcción de prácticas reflexivas y colaborativas que contribuyan a la transformación de las organizaciones educativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno