Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¡Todo suena! La Educación Musical como experiencia vertebradora de aprendizajes en la escuela

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universidad de Playa Ancha
  • Localización: REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, ISSN-e 0718-5162, ISSN 0717-6945, Vol. 21, Nº. 45, 2022, págs. 446-459
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo que aquí se presenta, tiene como objetivo compartir los fundamentos y estrategias utilizadas para la elaboración de una propuesta didáctica para primer ciclo de enseñanza básica, utilizando la asignatura de Educación Musical como eje vertebrador de los aprendizajes. El tema central giró en torno a las identidades musicales. Esta propuesta ofreció una posibilidad para el trabajo interdisciplinar en el aula, conectando objetivos, estrategias didácticas y aprendizajes, entre las asignaturas de Educación Musical, Lenguaje y Comunicación, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Educación Física. En una primera etapa, se realizó una revisión bibliográfica, posteriormente, se seleccionaron temáticas de interés y diseñaron las unidades didácticas, una para cada nivel de primero a cuarto básico. Finalmente, se realizó una experiencia piloto en una escuela de la región de Valparaíso (Chile), durante un período de ocho semanas de trabajo en aula. Los resultados de esta investigación muestran las diversas posibilidades de aprendizaje interdisciplinar presentes en los programas de estudio propuestos por el Ministerio de Educación para el primer ciclo de enseñanza básica en Chile. Este trabajo permitió evidenciar que la educación musical puede ser un medio eficaz para conseguir que los aprendizajes en la escuela tengan un carácter significativo para los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno