Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Un estudio comparativo en una universidad pública del Perú

Illich Xavier Talavera Salas, Carmen Eliza Zela Pacori, Enrique Gualberto Parillo Sosa, Virginia Guadalupe Pacompia Flores

  • La investigación tuvo como propósito determinar los estilos de aprendizaje de estudiantes universitarios de ingenierías y sociales de una universidad pública. El método empleado fue cuantitativo con alcance descriptivo, de corte transversal. La muestra fue por cuotas y estuvo compuesto por 209 estudiantes universitarios de cinco escuelas profesionales. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario CHAEA de Estilos de aprendizaje de Honey-Alonso con 80 ítems, con un Alfa de Cronbach de alta fiabilidad (0,837). Producto de la investigación se halló los siguientes resultados: En la mayoría de estudiantes predomina el estilo de aprendizaje teórico (=14,20). En los estudiantes de las escuelas profesionales de ingenierías, como Ambiental y Forestal predomina el estilo pragmático (=14,76), en Industrias Alimentarias el estilo teórico (=13,81), en Textil y Confecciones el estilo reflexivo (=13,88) y en Energías Renovables el estilo teórico   (=15,66). Con respecto a la escuela profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social predomina el estilo reflexivo (=14,62). Se concluye que no existe diferencias entre los estilos de aprendizaje predominantes entre los estudiantes de ingeniería y sociales (p > 0,05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus