Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The political irruption of short video: Is TikTok a new window for Spanish parties?

  • Autores: José Vicente Gámir Ríos, Sebastián Sánchez Castillo
  • Localización: Comunicación y sociedad = Communication & Society, ISSN-e 2386-7876, ISSN 0214-0039, Vol. 35, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Issue: Social news diffusion: Platforms, publics, scenarios and dimensions of news sharing), págs. 37-52
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La irrupción política del vídeo corto: ¿Cómo usan TikTok los partidos españoles y qué resultados obtienen?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza la utilización de TikTok por parte de los principales partidos españoles. El artículo estudia la intensidad de uso de la red social de vídeos cortos por las cuentas corporativas del Partido Popular, Vox, Podemos y Ciudadanos, sus narrativas y temáticas, y las visualizaciones obtenidas en función de ellas. La investigación aplica un análisis de contenido a los vídeos publicados por dichas formaciones desde la creación de sus cuentas hasta la finalización de 2020, periodo en el que el PSOE no estuvo presente. El corpus asciende a 182 unidades de análisis. Los resultados evidencian que la utilización partidista de TikTok se encuentra en un estadio embrionario y que su uso intensivo se limita a los partidos de reciente surgimiento, con unos resultados más favorables para las formaciones más polarizadas. Además, los partidos no se adecúan a los códigos narrativos propios de la plataforma, sin que ello influya en el impacto de sus publicaciones; sí que incide, en cambio, la diversidad temática. En general, la orientación ideológica de los vídeos es mayoritaria respecto a la sectorial, en consonancia con la polarización en la que se hayan inmersas las democracias occidentales.

    • English

      This paper analyses the use of TikTok by the main Spanish parties. The article studies the intensity of use of the short video social network by the accounts of the Partido Popular, Vox, Podemos and Ciudadanos, their narratives and themes, and the views obtained based on them. The research applies a content analysis to the videos published by these groups from account creation until the end of 2020, a period in which the PSOE had no presence. The corpus amounts to 182 units of analysis. The results show that the partisan use of TikTok is still in its infancy and that its intensive use is limited to newly emerging parties, with more favourable results for the most polarised groupings. Moreover, the parties do not adapt to the platform's own narrative codes, without this influencing the impact of their publications; the thematic diversity does have an impact, however. In general, the ideological orientation of the videos is greater than the sectoral orientation, in line with the polarisation in which Western democracies are immersed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno