Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de diferentes estrategias de pretratamiento físico en la biodegradabilidad de materiales lignocelulósicos

María Dolores Hidalgo Barrio, Juan Castro Bustamante, Jesús María Martín Marroquín, Francisco Corona, Sergio Sanz Bedate

  • Cuando se emplea biomasa lignocelulósica como sustrato en procesos de digestión anaerobia, siempre se requiere una etapa de pretratamiento para romper la dura estructura del material y facilitar el ataque de los microorganismos y, con ello, su degradación. Se han desarrollado numerosos métodos para pretratar la biomasa lignocelulósica. Cuatro de ellos: torrefacción, cavitación, peletizado y extrusión han sido evaluados comparativamente en este artículo como formas de incrementar la producción de metano mediante la digestión anaerobia de dos materias primas con diferente contenido en lignina: paja de cebada y sarmiento de vid. Además, se examinó cómo estos pretratamientos y la naturaleza de la materia prima influyen en los perfiles de ácidos grasos volátiles que se generan durante el proceso de digestión. La cavitación de biomasa triturada a 0.25 mm se reveló como el pretratamiento más eficiente de entre los ensayados, aumentando 360% y 240%, respectivamente, la producción de metano para sarmiento de vid y paja de cebada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus