Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de diferentes estrategias de pretratamiento físico en la biodegradabilidad de materiales lignocelulósicos

    1. [1] CARTIF Centro Tecnológico. Boecillo. Valladolid. España
  • Localización: Revista DYNA, ISSN-e 0012-7361, ISSN 0012-7361, Vol. 97, Nº 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Algoritmos de optimización inspirados en la Naturaleza), págs. 150-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of different physical pretreatment strategies on the biodegradability of lignocellulosic materials
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando se emplea biomasa lignocelulósica como sustrato en procesos de digestión anaerobia, siempre se requiere una etapa de pretratamiento para romper la dura estructura del material y facilitar el ataque de los microorganismos y, con ello, su degradación. Se han desarrollado numerosos métodos para pretratar la biomasa lignocelulósica. Cuatro de ellos: torrefacción, cavitación, peletizado y extrusión han sido evaluados comparativamente en este artículo como formas de incrementar la producción de metano mediante la digestión anaerobia de dos materias primas con diferente contenido en lignina: paja de cebada y sarmiento de vid. Además, se examinó cómo estos pretratamientos y la naturaleza de la materia prima influyen en los perfiles de ácidos grasos volátiles que se generan durante el proceso de digestión. La cavitación de biomasa triturada a 0.25 mm se reveló como el pretratamiento más eficiente de entre los ensayados, aumentando 360% y 240%, respectivamente, la producción de metano para sarmiento de vid y paja de cebada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno