Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas Sociales en contexto de pandemia: dimensiones de la incertidumbre acerca del Ingreso Familiar de Emergencia en Argentina

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Matanza.
    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de Villa María
  • Localización: Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, ISSN 1576-4192, ISSN-e 2695-5725, Vol. 1, Nº. 21, 2021 (Ejemplar dedicado a: Sphera Publica Vol I. Número 21), págs. 137-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En lo que va transcurrido del 2020, las políticas sociales han adquirido una visible centralidad en las agendas estatales, dedicadas al tratamiento de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Para el caso argentino, se ha implementado una política denominada Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), consistente en una suma de dinero destinada a contener las problemáticas generadas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en torno a la recepción de ingresos por parte de los hogares. En este marco, este escrito se propone explorar las emociones vinculadas a la gestión y percepción del IFE a partir de la realización de una etnografía virtual en un grupo de Facebook de personas vinculadas a dicha prestación, destinado a intercambiar información sobre el IFE. Se concluye en que la recepción del IFE se vio atravesada por la incertidumbre en tanto sentir complejo y multidimensional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno