Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación inicial docente: experiencia de práctica comunitaria en contexto intercultural mapuche

    1. [1] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. 100, 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición 50º Aniversario), págs. 211-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Initial teacher training: community practice experience in an intercultural Mapuche context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la experiencia de la Práctica comunitaria de futuras profesoras de Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Se implementó la estrategia de aprendizaje servicio en contexto intercultural mapuche, en la región de La Araucanía. El problema de investigación se relaciona con la implementación de prácticas comunitarias en contexto intercultural que considere la diversidad social y cultural, facilitando y mejorando la calidad de vida de la comunidad a partir de las problemáticas que se ponen de manifiesto en ella. La metodología fue cualitativa, el diseño investigación acción participativa. Se utilizó la observación participante, trawün (conversatorio mapuche) y análisis documental. El análisis de contenido se realizó codificando y clasificando los datos. Los resultados dan cuenta de aprendizajes situados de las futuras docentes en el contexto comunitario local, permitiéndoles construir conocimiento cultural junto al socio comunitario. Asimismo, evidenciaron la valoración de diversidad cultural, lo que les permitirá desempeñarse en su futuro profesional en contextos interculturales considerando la transformación de su propio saber y actuación en la comunidad.

    • English

      This article analyzes the experience of community practice of future teachers of Natural Sciences and Biology at the Catholic University of Temuco, Chile. The service-learning strategy was implemented in a Mapuche intercultural context, in the region of La Araucanía. The research problem is related to the implementation of community practices in an intercultural context that considers social and cultural diversity, facilitating and improving the quality of life of the community from the problems that are revealed in it. The methodology was qualitative, the participatory action research design. Participant observation, trawün (Mapuche conversation) and documentary analysis were used. Content analysis was performed by coding and classifying the data. The results show the situated learning of the future teachers in the local community context, allowing them to build cultural knowledge together with the community partner. Likewise, they showed the appreciation of cultural diversity, which will allow them to perform in their professional future in intercultural contexts considering the transformation of their own knowledge and performance in the community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno