Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la calidad bromatológica del erizón tras el uso de fuego prescrito para la mejora de pastos en el Pirineo central

  • Autores: J. L. Mora, C. Armas, D. Badía, Gabriel Montserrat Martí, S. Palacio, D. Gómez
  • Localización: Pastoralismo y vías pecuarias: conectando tradición e innovación / coord. por Sonia Roig Gómez, Olivia Barrantes Díaz, 2018, ISBN 978-84-608-7708-0, págs. 142-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of the bromatological quality of thorny cushion dwarfafter prescribed fire for pasture improvement in Central Pyrenees
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El erizón: Echinospartum horridum (Vahl) Rothm, es un arbusto espinoso que en laactualidad se extiende en los territorios pastorales del Pirineo central. Para su eliminaciónse realizan, entre otras medidas, quemas prescritas, cuyo éxito depende de la eficaciarecolonizadora de esta especie tras el fuego y de su control ulterior mediante el pastoreo.En este trabajo evaluamos la abundancia y la calidad químico-bromatológica de E. horridumregenerado tras el fuego a través del estudio de una cronosecuencia de parcelas quemadascon distinta antigüedad: 0,5; 1,4; 3,2; 15 y 35 años antes, en comparación con parcelas noquemadasde matorral y con los pastos herbáceos adyacentes. Los resultados muestranuna rápida expansión del erizón tras incendios y una lignificación precoz de su biomasa quelimita la calidad nutritiva y la palatabilidad para el ganado a los dos primeros años tras laquema. Estos resultados ponen de manifiesto la dificultad de controlar la expansión de E.horridum mediante pastoreo y cuestionan la idoneidad de las quemas prescritas en la luchacontra la matorralización en el Pirineo Central.

    • English

      The erizon: Echinospartum horridum (Vahl) Rothm, is a thorny shrub currently encroachinglarge areas of abandoned pastureland in Central Pyrenees. Prescribed burns are performedto remove this shrub, but their success depend on the recolonizing capacity of this speciesafter fire and its further control by means of grazing. In this work we evaluate theabundance and chemical-bromatological quality of the E. horridum plants regeneratingafter fire through the study of a chronosequence of plots burned at different times (0.5,1.4, 3.2, 15 and 35 years before) and in comparison to unburned shrubland and grassypastureland. The results show a rapid expansion of E. horridum after fire and an earlylignification of its biomass restricting the availability of nutritive palatable pasture to thefirst two years after burning. These findings highlight the difficulty in controlling theexpansion of this species via grazing and challenge the suitability of prescribed burning forfighting shrub encroachment in Central Pyrenees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno