Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analyzing the relationship between inward FDI, education and entrepreneurial activity at the macro-level

    1. [1] Trinity College Dublin

      Trinity College Dublin

      Irlanda

    2. [2] Kozminski University

      Kozminski University

      Warszawa, Polonia

  • Localización: Revista de Economía Laboral, ISSN-e 1698-451X, Vol. 18, Nº. Extra 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Repensando el emprendimiento transfronterizo), págs. 52-73
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis de la relación entre los flujos de entrada de IED, la educación y el emprendimiento a nivel macro
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Investigamos el papel de los flujos de entrada de inversión extranjera directa (IED) y la educación para explicar las diferencias en los niveles de emprendimiento entre países. Es ampliamente conocido que la IED puedn tener externalidades positivas pero también negativas sobre la actividad emprendedora. Argumentamos que ambos tipos de externalidades (positivas y negativas) pueden verse reforzadas por los altos niveles de educación de la población. Utilizando datos para 75 países entre 2001 y 2015, estimamos un modelo 2SLS que evalúa el papel moderador de la educación. Encontramos evidencia favorable a una interacción negativa de la IED y la educación a nivel macro en la tasa de actividad empresarial, lo que sugiere que, en países con una fuerza laboral altamente calificada, los flujos de entrada de IED generan más empleos asalariados que nuevos empresarios. Se discuten las implicaciones de política de estos resultados.

    • English

      We investigate the roles of inward FDI and education in explaining country levels of entrepreneurship. It is widely recognised that inward FDI may have positive but also negative spillover effects on entrepreneurial activity. We argue that both types of spillovers (positive and negative) may be reinforced by high education levels of the labour force. Using a database across 75 countries between 2001 and 2015, we estimate a 2SLS model that tests for this moderating role of education. We find support for a negative interaction effect of FDI and macro-level education on the rate of entrepreneurial activity, suggesting that in countries with highly educated labour forces, inward FDI leads to more jobs in the wage sector rather than a higher number of entrepreneurs. Policy implications are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno