Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La evolución del ferrocarril de Júcaro a Morón, en el contexto de la estructura socio económica del estado nación de 1899-1920

Tahimi Arroix Jiménez, Marilyn Paula Jiménez Vega

  • El trabajo parte de las particularidades socioeconómicas del ferrocarril de Júcaro a Morón en el contexto de 1899-1920. Se identifican y se analiza el surgimiento y evolución del ferrocarril de la Trocha en la antigua provincia de Camagüey. La aplicación de leyes, órdenes en la región y la aceptación de las mismas en el ferrocarril es una de las cuestiones a tratar. Se destaca el proceso de arrendamiento de compañías y la venta del ferrocarril. Impacto socioeconómico del Ferrocarril de Júcaro a Morón de 1899-1920 establece vínculos entre las compañías azucareras con el ferrocarril de Júcaro a Morón y el puerto de Júcaro. El enfrentamiento entre la compañía azucarera del central Stewart y las ferroviarias por el dominio del cruce de «Domínguez», la repercusión económica, política y social del traslado de las oficinas del ferrocarril de Júcaro a Morón a la ciudad de Camagüey. Y el crecimiento socioeconómico de Ciego de Ávila en el contexto del estado nación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus