Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implantación del etiquetado Nutri-Score en España: percepción de dietistas-nutricionistas. Protocolo de estudio transversal

  • Autores: Patricio Pérez Armijo, Rafael Almendra Pegueros, Samuel Durán Agüero, Enrique Echevarría Orella, Giuseppe Russolillo Femenías, Luis Carlos Abecia Inchaurregui
  • Localización: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition, ISSN 1135-3074, Vol. 27, Nº. 4, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Implementation of the Nutri-Score labeling in Spain: dietitians-nutritionist’s perception. Cross-sectional study protocol
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las estrategias para combatir la creciente epidemia de sobrepeso y obesidad es la complementación del etiquetado nutricional con un logotipo que facilite la selección de alimentos por parte del consumidor. El objetivo de este trabajo fue describir la percepción de los Dietistas-Nutricionistas sobre el etiquetado frontal de alimentos Nutri-Score previo a su implementación en España. Se realizó un estudio transversal, con la participación de al menos 376 titulados en Nutrición Humana y Dietética (D-N), mayores de 18 años, cualquier sexo, residentes en España. Por cuestionario electrónico se registrarán datos sociodemográficos e ítems de percepción sobre el etiquetado Nutri-Score, con un Índice de Validez de Contenido (IVC) global de 0,90. Las variables de escala continua se presentarán como medias y error estándar o medianas y rangos intercuartílicos de acuerdo con el análisis Kolmogorov-Smirnov. Las variables categóricas como frecuencias y porcentajes. El análisis realizará en R y RStudio. Estudio aprobado por el Comité de Ética para las Investigaciones relacionadas con Seres Humanos (CEISH) de la Universidad del País Vasco UPV/EHU (M10/2021/033MR1).

    • English

      One of the strategies to combat the growing epidemic of overweight and obesity is the complementing of nutritional labeling with a logo that facilitates the selection of foods by the consumer. The objective of this work was to describe the Dietitians-Nutritionists’ perception about the Nutri-Score frontal food labelling before its implementation in Spain. Cross-sectional study, with 376 graduates in Human Nutrition and Dietetics (D-N), over 18 years of age, any sex, resident in Spain. Sociodemographic data and Nutri-Score labeling perception items will be recorded by online survey, with a global Content Validity Index (IVC) of 0.90. Continuous variables will be presented as means and standard error or medians and interquartile ranges according to the Kolmogorov-Smirnov analysis. Categorical variables such as frequencies and percentages. The analysis will be done in R and RStudio. The study was approved by the Ethics Committee for Research on Human Beings (CEISH) of the University of the Basque Country UPV/EHU (M10/2021/033MR1).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno