Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre innovación y competitividad de los emprendimientos del sector no financiero de la economía popular y solidaria

    1. [1] Escuela Politécnica del Ejército

      Escuela Politécnica del Ejército

      Sangolqui, Ecuador

    2. [2] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

  • Localización: Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, ISSN-e 2661-6513, Nº. 11, 2022, págs. 89-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La dinámica empresarial actual exige a los emprendimientos implementar procesos de innovación para generar valor para los clientes, ganar competitividad y ser sostenibles en el mercado. Este trabajo realiza un diagnóstico de las actividades, capacidades y resultados de innovación y la relación con los factores de competitividad de los emprendimientos del sector no financiero popular y solidario que permita comprender la realidad actual y la base para la toma de decisiones futuras incidiendo en el crecimiento empresarial. La investigación es no experimental de enfoque cuantitativo y correlacional para el cual se aplicaron encuestas a los presidentes de 68 emprendimientos del cantón Quito entre marzo y junio de 2020. En los resultados, predominó el nivel medio de innovación y de competitividad; en la capacidad de innovación, se destaca el aprendizaje organizacional. En innovación tecnológica, se evidencia la mejora en la calidad de productos y nuevos métodos productivos; en innovación no tecnológica, se han implementado nuevos canales de comunicación, comercialización y nuevas prácticas empresariales. En competitividad, los emprendimientos están enfocados en recursos humanos y comercialización. Se evidencia una correlación positiva fuerte entre innovación y competitividad.

    • English

      Current business dynamics require ventures to implement innovation processes to ge-nerate value for customers, gain competitiveness, and be sustainable in the market. This study analyzes the activities, capacities, and results of innovation and the relationship with the competitiveness factors of ventures in the popular and solidary non-financial sector, in order to understand the current reality and the basis for future decision-making with an influence in business growth. This research is non-experimental, using a quanti-tative and correlational approach by conducting surveys to the presidents of 68 ventures in the Canton Quito between the months of March and June 2020. The results showed a predominant medium level of innovation and competitiveness, with organizational lear-ning standing out in the capacity for innovation. In terms of technological innovation, im-provements in the quality of products and new production methods can be identified; as for non-technological innovation, new communication and marketing channels and new business practices have been implemented. With regard to competitiveness, the ventures are focused on human resources and marketing. There is a strong positive correlation between innovation and competitiveness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno