Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción del estudiantado chileno de enseñanza secundaria hacia distintos tipos de Feedback Correctivo Oral (FCO) en errores de pronunciación: Un análisis cualitativo

    1. [1] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Educación: revista de la Universida de Costa Rica, ISSN 0379-7082, ISSN-e 2215-2644, Vol. 45, Nº. 2 (julio-diciembre), 2021, págs. 405-423
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of eleventh grade EFL students at a public high school in Chile regarding different types of Oral Corrective feedback (OCF) pronunciation errors: A qualitative analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo analizar la percepción de estudiantes de tercer año medio, de un establecimiento educacional de la provincia de Concepción hacia distintos tipos de retroalimentación o feedback correctivo oral en errores de pronunciación. La metodología utilizada se basa en el enfoque de investigación cualitativa de paradigma interpretativo bajo un diseño de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por 18 estudiantes de tercer año medio, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada e individual. Mediante el análisis del contenido se obtuvo que las personas consideran al feedback como un aspecto favorable para su aprendizaje, particularmente para mejorar su pronunciación. Ellos y ellas se inclinan por la modalidad implícita de corrección y prefieren la estrategia de feedback de tipo pista metalingüística. Además, consideran que el mejor momento para recibir este feedback es inmediatamente finalizada la tarea oral. Este estudio busca resaltar la importancia del Feedback Correctivo Oral y su beneficio en aspectos de la oralidad, como en la pronunciación del estudiantado que aprende inglés como lengua extranjera.

    • English

      This study explores the perception of 11th grade EFL students at a public high school in the Concepcion, Chile school district regarding various types of Oral Corrective Feedback (OCF) for pronunciation mistakes. A qualitative research methodology is used with an interpretative paradigm and a case study design. The study sample included 18 high school students in Concepción who participated in a one-on-one semi-structured interview. According to results attained through content analysis, learners considered feedback as beneficial for learning, especially for improving pronunciation. OCF student preferences included implicit feedback and metalinguistic clue strategies. Students also perceived OCF as most effective immediately after concluding the speaking task. This overall aim of the study is to highlight the importance of OCF and its contributions to helping EFL students develop their speaking skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno