Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción académica de Stephen Ball: contribuciones para el estudio de las políticas educativas en Iberoamérica

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Foro de Educación, ISSN-e 1698-7802, ISSN 1698-7799, Vol. 19, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desigualdades Educativas y Políticas Públicas en América Latina y Europa durante el Siglo XXI), págs. 363-386
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The work of Stephen Ball: Contributions to the Debate on the Study of Education Policy in Ibero-America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una revisión teórica de las contribuciones de Stephen Ball al campo de investigación de las políticas educativas. Se aborda la perspectiva epistemológica del autor sobre el estudio de las dimensiones textual y discursiva de las políticas, así como la discusión sobre la necesidad de nuevas perspectivas teóricas orientadas al estudio de la complejidad de las políticas y de nuevos marcos analíticos integradores que estudien la trayectoria de sus procesos. Se describe el ciclo continuo de las políticas como modelo metodológico y se sintetizan las herramientas conceptuales utilizadas por Ball para explicar los procesos implicados en ese ciclo. Dichas herramientas se organizan en torno al análisis de los ámbitos de la macro y la micropolítica. El primero, centra la discusión en torno a las transformaciones del Estado: pluralización del ámbito de las políticas; participación privada en el sector público; conformación de redes globales promotoras de políticas; y la lógica del mercado como raíz ideológica de estas transformaciones. El segundo, plantea la necesidad del estudio de la agencia y las prácticas locales como elementos clave en la comprensión de los resultados y efectos de las políticas a través de los conceptos de puesta en acto (enactment) y recontextualización de las políticas. Finalmente, concluimos que el trabajo de Ball contribuye y es pertinente al estudio de las políticas educativas en el contexto iberoamericano.

    • English

      This article presents a literature review led with the purpose of gathering and organizing the main contributions made by Stephen Ball to the field of educational policy research. We present Ball’s epistemological perspective on the study of both the textual and discursive dimensions of policies and his discussion on the need to develop new theoretical approaches oriented to understand the complexity of policies and the need of new integrative analytical frameworks to study the trajectory of policy processes. Accordingly, this paper describes the continuous policy cycle as a methodological model and synthetizes Ball´s conceptual tools for understanding and explaining the process involved in the trajectory of that cycle. Those conceptual tools are organized according to their relevance to the macro or the micropolitical arenas. The former, focuses the analysis on the transformations of the State: the pluralization of the policy arenas, the private participation in public services, the formation of global policy networks, and the market as the ideological root of these transformations. The latter states the need to study both agency and local practices as the key aspects to understand the results and effects of policies through the concepts policy enactment and policy recontextualization. Finally, we advocate for the relevant contribution of these tools as analytical resources for the study of educational policies and in Ibero-America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno