Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La veta orteguiana y franquista en las leyes orgánicas de la Universidad de Puebla, México, 1937 y 1941

    1. [1] Universidad Autónoma de Puebla
  • Localización: Espacio, Tiempo y Educación, ISSN-e 2340-7263, Vol. 8, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Social movements and currents of pedagogical renewal (19th-20th century)), págs. 145-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Orteguian and Francoist vein in the organic laws of the University of Puebla, Mexico, 1937 and 1941
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Considerando la historia política de la educación y la historia cultural de las ideas, en este artículo me propongo exponer la forma en que el poder local obtuvo el control político de la Universidad y también quiero mostrar la presencia del pensamiento conservador español, siguiendo las ideas de José Ortega y Gasset y los franquistas sobre la «misión» de la Universidad. Para esto, por una parte abordo la configuración del nuevo Estado mexicano y en el contexto político regional, la consolidación política y cultural del cacicazgo avilacamachista; luego, en un segundo momento, describo y analizo las leyes orgánicas de la Universidad aprobadas en 1937 y 1941 y sus respectivas exposiciones de motivos. Lo que me interesa subrayar en las conclusiones es la permanencia en la Universidad de las prácticas culturales tradicionales identificadas con el pensamiento conservador, no sólo debido a la legislación que en 1941 se propuso «copiar» el modelo de universidad franquista, sino también gracias al predominio de un grupo de militantes católicos cuyas simpatías por Franco eran evidentes y también porque el cacicazgo pudo controlar y reducir la influencia política de otros grupos. El documento se basa en entrevistas con sobrevivientes de la época, fuentes de archivo e impresas y referencias biblio-hemerográficas.

    • English

      Having regard the political history of education and the cultural history of ideas, in this paper I propose to explain the way in which local power obtained political control from the University and and I also want to show the presence of Spanish conservative thought, following the ideas of José Ortega y Gasset and the Francoists about the «mission» of the University. For this, on the one hand I describe the configuration of the new Mexican State and in the regional political context, the political and cultural consolidation of the avilacamachista chiefdom. Then, in a second moment, I describe and analyze the organic laws of the University passed in 1937 and 1941 and their respective exhibitions of reasons. What interests me to emphasize in the conclusions is the permanence in the University of traditional cultural practices identified with conservative thinking, not only due to legislation that in 1941 was proposed to «copy» the Francoist university model, but also thanks to the predominance of a group of Catholic militants whose sympathies for Franco were evident and also because chiefdom was able to control and reduce the political influence of other groups. The article is based on interviews with survivors of the time, archival and printed sources and biblio-hemerographic references.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno