Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas

    1. [1] Università degli Studi “Suor Orsola Benincasa” di Napoli
  • Localización: Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Vol. 18, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Discurso telecinemático: la lengua española en el cine y en las series televisivas), págs. 97-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Functions of direct interrogative clauses in the oral texts of Spanish television series
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo indaga sobre las funciones pragmático-comunicativas de la oración interrogativa directa en los intercambios conversacionales del habla coloquial reproducida en las series de televisión españolas. Con este fin, se utiliza el corpus R.E.Co.Se.T (Recopilación de Expresiones Coloquiales en las Series de Televisión). Se analizan 721 fragmentos de textos orales procedentes de cinco series: Aquí no hay quien viva, La que se avecina, El ministerio del tiempo, Vis a vis, La casa de papel. Los resultados del análisis indican que en el discurso telecinemático se observan diferentes tipologías de pregunta (retóricas, interrogativas exclamativas, ecoicas, desafiliativas, confirmatorias, expositivas, declarativas, didácticas, condicionales suspendidas) que desarrollan variados actos comunicativos: disentir, reprochar, cuestionar, refutar, rechazar, expresar sorpresa o extrañamiento, solicitar confirmación, proponer, pedir, ordenar.

    • English

      This article focuses on the pragmatic-communicative functions of direct interrogative clauses in colloquial conversation from Spanish television series. For this purpose, the R.E.Co.Se.T corpus (Recopilación de Expresiones Coloquiales en las Series de Televisión) was used. 721 fragments of oral texts from five TV series (Aquí no hay quien viva, La que se avecina, El ministerio del tiempo, Vis a vis, La casa de papel) were analysed. The results point out that in telecinematic discourse different types of questions are observed (rhetorical, interrogative-exclamatory, echoic, disaffiliative, confirmatory, expository, declarative, didactic, suspended conditionals) that carry out a wide variety of communicative acts such as dissenting, reproaching, questioning, refuting, rejecting, expressing surprise or estrangement, asking for confirmation, suggesting, requesting, giving orders


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno