Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apropiación social de la tecnología: una necesidad como consecuencia de la COVID-19

  • Autores: Africa Calánchez, Kerwin José Chávez Vera
  • Localización: Revista Tecnología, Ciencia y Educación, ISSN 2444-250X, ISSN-e 2444-2887, Nº. 21, 2022, págs. 183-198
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La «apropiación social» se entiende como un proceso en el cual los ciudadanos (hombres y mujeres) y las comunidades utilizan de manera intencional y consciente herramientas tecnológicas, comprendiendo su función desde un punto de vista conceptual y práctico, percibiéndolas como útiles para su desarrollo educativo, laboral y social. El presente artículo de revisión tiene como propósito analizar el papel de la apropiación social de las tecnologías en época de pandemia. El análisis se realizó en el ámbito de la educación y del teletrabajo durante la cuarentena provocada por la COVID-19. La investigación se fundamentó en el paradigma interpretativo. El tipo de investigación fue documental y se aplicó el método del análisis de contenido de documentos científicos publicados en relación con las categorías de estudio. La reflexión final es que, a pesar de los beneficios que aportan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo y laboral y su apropiación en época de pandemia, es inevitable pensar en las consecuencias negativas que pueden provocar en los jóvenes si no existe una supervisión adecuada por parte de padres o tutores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno