Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Agenda 2030 y representación socioemocional del medio ambiente en la Educación Primaria

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, ISSN 0214-4379, Nº 41, 2021, págs. 73-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The 2030 Agenda and socio-emotional representation of the environment in Primary Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Existe una correlación entre las emociones y representaciones sociales que los escolares tienen sobre el medio ambiente capaz de incidir en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030? A partir de esta inquietud hemos planteado un estudio de casos en tercer ciclo de Educación Primaria. Para ello hemos solicitado a 117 estudiantes que realicen un dibujo sobre el medio ambiente asociándolo a la emoción que les provoca. Los resultados evidencian tendencias de correlación entre las emociones básicas y las representaciones sociales del medio ambiente. Se distingue la asociación de representaciones naturalistas y antropocéntricas del medio ambiente con emociones positivas o neutras. Así mismo, las representaciones globalizantes se identifican con una percepción de la problemática ambiental desde una doble óptica emocional: más angustiada o más serena. Todo ello muestra indicios de la existencia de una serie de etapas en la interiorización de la Educación Ambiental.

    • English

      Is there a correlation between the emotions and social representations that schoolchildren have about the environment capable of influencing the implementation of the Sustainable Development Goals of the 2030 Agenda? Based on this concern, we have proposed a case study in the third cycle of Primary Education. To do this, we have asked 117 students to draw a picture of the environment, associating it with the emotion that provokes in them. The results show correlation trends between basic emotions and social representations of the environment. The association of naturalistic and anthropocentric representations of the environment with positive or neutral emotions is distinguished. Likewise, globalizing representations are identified with the perception of environmental problems from a double perspective: a more anguished or a more serene emotional experience. All this shows signs of the existence of a series of stages in the internalization of Environmental Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno