Ayuda
Ir al contenido

Buenas prácticas docentes para la inclusión educativa de la primera infancia en la escuela de gestión social del barrio Segundo David Peralta “Mate Cosido”, Resistencia, Chaco

    1. [1] Facultad Humanidades - UNNE. Av. Las Heras 727. Resistencia, Chaco.
  • Localización: Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, ISSN-e 1853-1393, Vol. 9, Nº. 12, 2018, págs. 52-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Good teaching practices for the educational inclusion of early childhood in the social management school, called Segundo David Peralta, known too as “Mate Cosido”, in Resistencia, Chaco province, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta comunicación se realiza en el marco de la investigación “Buenas Prácticas en la Educación Infantil. Estudio de casos en el Área Metropolitana del Gran Resistencia- Chaco” -(UNNE), PI H007 -, aprobado por Resolución Nº 984/14 – C.S. UNNE, enmarcada en el Proyecto Internacional "Diseño Curricular y Buenas Prácticas en la Educación Infantil: una visión internacional, multicultural e interdisciplinar" dirigido por el Dr. Zabalza.Es un estudio de tipo exploratorio, aborda prácticas pedagógicas realizadas en el Jardín Maternal y de Infantes de la Escuela Pública de Gestión Social Nº 1 “Héroes Latinoamericanos”, cuya creación fue impulsada por el Movimiento Político - Social denominado Movimiento Territorial de Liberación – MTL –.Entre sus objetivos se propone describir las concepciones docentes en torno a las "Buenas Prácticas" en la Educación Infantil e identificar, analizar y visibilizar casos de "Buenas Prácticas" en contextos particulares.Para la obtención de información se realizaron entrevistas en profundidad, observación de clases y análisis documental.Se visualiza en el recorrido de este trabajo como desde los diferentes actores de la institución se generan permanentemente dinámicas de participación y trabajo conjunto con las familias, y a la vez propuestas integrando a toda la institución.

    • English

      This communication is made in the framework of the research "Good Practices in Childhood Education. A case study in the Greater Resistencia-Chaco Metropolitan Area "- (UNNE), PI H007 -, by Resolution No. 984/14 - C.S. UNNE, gramed in the International Project "Curricular Design and Good Practices in Early Childhood Education: an international, multicultural and interdisciplinary vision" directed by Dr. Zabalza. It is an exploratory study, approaches pedagogical practices carried out in the Maternal and Infants Garden of the Public School of Social Management No. 1 "Latin American Heroes", whose creation was promoted by the Political - Social Movement called Territorial Movement of Liberation - MTL - . Among its aims, it is proposed to describe the teaching conceptions around the "Good Practices" in Childhood Education and to identify, analyze and make visible "Good Practices" in particular contexts. In the course of this work, it is visualized as from the different actors of this institution how they generate dynamics of participation and collaborative work with families permanently, and at the same time proposals for integration to the whole institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno